Lun-Vie 9:00AM – 6:00PM, Sáb. 9:00AM – 1:00PM

Blog

Energía y clima, un proyecto para España

Hace falta formular una visión a largo plazo y desarrollar una estrategia de país.

El período histórico de “los Reinos Combatientes”, que marcó el final de la dinastía Zhou en China (476-221 a. C.), se caracterizó por una lucha encarnizada en la que los diferentes reinos se dirimían el poder y el territorio. Esa situación de permanente conflicto favoreció el surgimiento de una escuela de pensamiento orientada a afrontar y resolver aspectos propios de aquel contexto. El maestro Sun Tzu, considerado como el principal representante de la denominada “Escuela de los Estrategas, desarrolló el concepto de shi para referirse a la energía potencial de una situación en proceso de desarrollo, es decir, al poder inherente en la disposición específica de los elementos y su tendencia estratégica.

Emisión de gases desde la chimenea de una planta de energía y calefacción.

 

El pasado 11 de abril, 32 grandes empresas han presentado un manifiesto enfatizando la importancia de que España se dote de un marco normativo que aporte claridad estratégica a los horizontes de inversión que se precisan en el sector de la energía. En la estela de dicho texto, los líderes políticos, empresariales, sociales y de opinión de nuestro país han de leer de forma inteligente el actual contexto internacional en el ámbito de la energía y el cambio climático y, en especial, su dinámica interna para comprender la dirección hacia la que, previsiblemente, van a evolucionar los acontecimientos. Y es que la transición energética es uno de los vectores cruciales por los que va a transitar el siguiente ciclo de modernización de la economía global.

 

Fuente: El país

Publicaciones recientes

Llevar a página anterior